Sindicato de Trabajadores

Desde 2018, liderados por Julio Roberto Gómez Esguerra, presidente de CGT Colombia y nuestro presidente fundador Antonio José Gómez Cacique, nos unimos 53 profesionales, venezolanos y colombianos retornados. Nuestra misión: incidir en la generación de políticas para la oportuna regularización y acceso a derechos, centrándonos en la contratación laboral equitativa de trabajadores nacionales y extranjeros.

Nuestra Misión

Nos comprometemos a ser el pilar fundamental en la protección, promoción y defensa de los derechos laborales, políticos y económicos de los trabajadores migrantes venezolanos en Colombia y de los colombianos que retornan desde Venezuela. Buscamos ser la voz unificada que abogue por la equidad, justicia y reconocimiento pleno de la dignidad de nuestros asociados. Además, aspiramos a ser agentes de cambio para generar acciones concretas que propicien la integración, formación y fortalecimiento de valores ciudadanos y democráticos en nuestra sociedad.

Nuestra Visión

Visualizamos un sindicato líder y proactivo, reconocido por su contribución significativa en la consolidación de un entorno laboral justo y respetuoso para los trabajadores migrantes y retornados. Nos proponemos ser una fuerza transformadora que impulse la integración positiva, la formación continua y el arraigo de sólidos valores democráticos en nuestra comunidad. Anhelamos una sociedad donde la diversidad sea valorada y donde nuestros asociados encuentren un espacio pleno de oportunidades y reconocimiento.

Nuestros Objetivos

Nuestros Objetivos

La misión del sindicato se centra en salvaguardar los derechos laborales, políticos y económicos de los trabajadores migrantes venezolanos en Colombia y de los colombianos retornados provenientes de Venezuela. Buscamos erradicar la explotación y la discriminación laboral, promover la participación activa en procesos políticos y democráticos, generar oportunidades económicas sostenibles, facilitar la integración cultural y social, promover valores ciudadanos, proporcionar educación y formación continua, establecer alianzas estratégicas y abogar por la diversidad e inclusión. Estos objetivos están diseñados para empoderar a nuestros asociados y construir una sociedad más justa e inclusiva.

Nuestros objetivos primarios

Defensa Integral de Derechos Laborales

Garantizar condiciones laborales justas, erradicando la explotación y la discriminación en el ámbito laboral, y asegurando que los trabajadores migrantes y retornados gocen de sus derechos fundamentales.

Educación y Formación Continua

Ofrecer oportunidades de educación y formación continua para mejorar las habilidades y competencias de nuestros asociados, facilitando su inserción en el mercado laboral y fortaleciendo su desarrollo personal y profesional.

Desarrollo Económico Sostenible

Impulsar iniciativas que promuevan la estabilidad económica de los trabajadores migrantes y retornados, ofreciendo oportunidades de empleo digno, emprendimiento y desarrollo económico sustentable.

Desarrollo Legal y Protección Migratoria

Abogar por leyes y políticas que aseguren la protección y derechos específicos de los trabajadores migrantes y retornados en Colombia, colaborando con autoridades gubernamentales y organismos internacionales para garantizar un marco legal que resguarde sus intereses y bienestar.

Alianzas Estratégicas y Networking

Establecer alianzas sólidas con organizaciones afines, entidades gubernamentales, cooperación internacional y empresas del sector privado para potenciar nuestra capacidad de acción, ampliar el impacto de nuestras iniciativas y garantizar un respaldo efectivo a nuestros asociados.

Fomento de Valores Ciudadanos y Democráticos

Propiciar espacios y eventos que promuevan valores ciudadanos como el respeto, la solidaridad, la tolerancia y el compromiso democrático, contribuyendo así a la construcción de una sociedad justa e inclusiva.

Integración Cultural y Social

Generar programas y actividades que faciliten la integración cultural y social de nuestros asociados en la sociedad colombiana, proporcionando formación y capacitación para su desarrollo integral.

Promoción de la Diversidad e Inclusión

Trabajar activamente para promover la diversidad e inclusión en todos los ámbitos, reconociendo la riqueza que aporta cada individuo a la construcción de una sociedad plural y cohesionada.

Participación Política y Ciudadana

Facilitar la participación activa y consciente de los trabajadores migrantes y retornados en los procesos políticos y democráticos, asegurando su voz y voto en decisiones que afecten sus intereses.

Testimonios

¡Ellos son trabajadores y trabajadoras como tú!

Testimonios de personas como tú, que no solo han prosperado, sino que también han contribuido al crecimiento económico del país gracias a la oportunidad de acceder a contratación equitativa. Hoy, varios de ellos son emprendedores y creadores de empleo digno.

Jennifer Téllez
Jennifer Téllez

Trabajadora venezolana en Bogotá

Nunca había trabajo en ventas, no sabía nada de ropa, pero me enfoqué y aprendí con energía y responsabilidad, creo que mis jefes han valorado mi honestidad y mi aptitud para salir adelante, porque ahora soy administradora de la tienda y ellos también han sido responsables de respetar mis derechos laborales.

Carlos Manrique
Carlos Manrique

Trabajador y emprendedor venezolano en Colombia

Aunque debí renunciar a un trabajo donde no estaban dispuestos a pagarme lo justo, un cliente de este lugar vio mi empeño y me dio la oportunidad de administrar su peluquería y de ahí puede escalar a un trabajo mejor remunerado, desde la pandemia pude emprender como domiciliario independiente.

Katherine Quiñones
Katherine Quiñones

Trabajdora Venezolana en Colomba

Al llegar a Colombia logré ser contratada por esta empresa donde me han cubierto mi seguridad social y pagado todos lo de ley desde el primer momento, me tocó aprender desde cero, teniendo siempre la disposición para hacer la diferencia, he crecido en lo profesional, económico y también personal.

Omar Pérez
Omar Pérez

Trabajadora Venezolana en Bogotá

Soy universitario, en Colombia comencé cociendo bolsos, mi primer pago fue por trabajos realizados, mis aportes positivos fueron recocidos, por lo que tengo un buen salario con todos los beneficios de ley, trabajo en levantar mi emprendimiento mientras sigo aportando lo mejor de mí en esta empresa.

¡Únete a nosotros o apoya nuestras acciones positivas!

  • Formación y orientación personalizada en derechos laborales. 
  • Capacitaciones periódicas en habilidades blandas. 
  • Actividades recreativas y de integración para afiliados. 

Un equipo comprometido con los derechos de todos

Liodys Porras

Presidente

Jhennyfer Bolívar

Secretaria General

Henry Torres

Director de Finanzas

Jhan Sequera

Fiscal

Vanessa Apitz

Directora de Planificación

Richard García

Director Laboral

Yanira González

Directora de Educación

Elena Valbuena

Directora de Bienestar

Venancio Pino

Director de Relaciones

Yenelsa Yendis

Director de DD.HH.